Se constituye una Asociación sin Fines de Lucro que se regirá por las disposiciones de la Ley 122-05 sobre Regulación y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro en la República Dominicana, su Reglamento 40-08 y los presentes Estatutos.
La institución se encuentra estructurada como Asociación Sin Fines de Lucro, de conformidad con las leyes de la República Dominicana, para lo cual se suscriben los presentes Estatutos bajo los cuales se someten los miembros de esta entidad.
SER UNA INSTITUCION QUE TRABAJE EN LA CIUDADANIA A BENEFICIO DE LA MISMA POBLACION DOMINICANA establecida en Santo Domingo Distrito Nacional con alcance nacional e internacional.
Colaboración con Organizaciones y Autoridades: Trabajar en estrecha colaboración con otras organizaciones no gubernamentales, entidades gubernamentales, y agencias internacionales para coordinar esfuerzos y recursos durante situaciones de emergencia.
Rescate y Asistencia en Desastres Naturales:
Desarrollo de Capacidad de Respuesta: Implementar y coordinar operaciones de rescate en desastres naturales como terremotos, inundaciones, huracanes, y otros eventos similares. Facilitar el acceso a recursos y tecnologías avanzadas para una respuesta efectiva.
Entrenamiento y Capacitación:
Programas de Formación: Diseñar y ofrecer programas de capacitación para personal de emergencia, voluntarios, y miembros de la comunidad en técnicas de rescate, primeros auxilios, manejo de crisis, y otras habilidades esenciales para enfrentar desastres naturales.
Estudios y Evaluaciones Realizar estudios y evaluaciones continuas sobre la efectividad de los métodos de respuesta y capacitación para mejorar las estrategias y prácticas en la gestión de emergencias.
Ejercicios de Evacuación y Refugios Simulacros para practicar la evacuación de áreas afectadas y la operación de refugios de emergencia, incluyendo la coordinación con servicios de transporte y la gestión de recursos en los refugios.
Manejo de Tecnologías de Búsqueda: Formación en el uso de tecnologías modernas como cámaras térmicas, sensores de gas y drones para localizar víctimas en entornos difíciles.
Rescate en Espacios Confinados:
Simulacros de Desastres Organización de simulacros periódicos para practicar la respuesta ante diferentes tipos de desastres, como terremotos, inundaciones, y incendios. Estos ejercicios permiten identificar áreas de mejora y fortalecer la coordinación entre equipos.